Revit Arquitectura e Ingenierías Básico

  • Categoría: Técnicos
  • Modalidad: Online
  • Inversión: $90
  • Número de horas: 32 horas síncronas con el instructor – 8 trabajo autónomo
  • Fecha: «Por definir»
  • Horarios: de lunes a viernes de 19h00 a 22h00
  • NOTA: El curso se abrirá en la fecha establecida siempre y cuando cumpla con un número mínimo de participantes.

Descripción:

El Centro de Innovación y Desarrollo para la Industria y Minería CIMA, de la Universidad Técnica Particular de Loja, administrado por la Fundación para el Desarrollo Empresarial y Social FEDES, presenta a los profesionales del área de arquitectura, diseño y construcción el curso “Revit Arquitectura Básico”.

Es este curso taller teórico-práctico abordará temas referentes a la implementación básica del Revit como herramienta BIM, modelado de una vivienda en todas sus etapas y se aplicará: Interfaz del programa, modelado de la parte de estructuras, modelado de la parte arquitectónica, modelado de la parte hidrosanitaria.

Objetivos:

General:

Impartir conocimientos a los participantes mediante exposición y prácticas para realizar modelos 3D de una vivienda residencial mediante el uso de Revit.

Específicos:
  • Impartir conocimientos a los participantes para que puedan realizar diseños arquitectónicos en planta y 3D mediante el uso de Revit.
  • Impartir conocimientos a los participantes para que puedan realizar diseños estructurales en planta y 3D mediante el uso de Revit.
  • Impartir conocimientos a los participantes para que puedan realizar diseños hidrosanitarios en planta y 3D mediante el uso de Revit.
  • Impartir conocimientos a los participantes para que puedan realizar presentación de planos mediante el uso de Revit.
  • Impartir conocimientos a los participantes para que puedan realizar cuantificación de materiales mediante el uso de Revit.

Dirigido a:

Personas que desarrollen su activad laboral en áreas técnicas referentes a la arquitectura/ingeniería civil y afines, estudiantes, autónomos y público en general que busquen adquirir conocimiento y destreza en manejo de Revit.

Requisitos de ingreso:

Uso de un computador, manejo de programas de diseño como CAD, manejo de internet, manejo de plataforma digital, utilización de ZOOM.

Perfil de salida:

El participante:

  •  Obtendrá criterios y conocimiento de los principales usos y herramientas del software para poder realizar planos y modelos 3D.
  • Aprenderá los conceptos básicos de la metodología BIM.
  •  Aprenderá mediante la práctica diferentes soluciones en el área de dibujo mediante el uso de Revit.
  • Obtendrá el cocimiento necesario para poder diseñar y presentar los trabajos en la plataforma de Revit.
  • Aprenderá a elaborar planos, modelos 3D, cuantificación de materiales.

Evaluación:

Las herramientas de evaluación consideradas son:

El curso será teórico y práctico con el fin de potenciar las habilidades de manejo del software para crear modelos 3D de un proyecto. Se aportará enlaces y documentos para reforzar los conocimientos de los asistentes. Debido a la temática, el curso será dinámico y activo entre todos los participantes; lo cual permitirá desarrollar prácticas individuales para aplicar los conocimientos presentados.

  • Trabajo enviados 30% (Practica de cada módulo)
  • Evaluación final 70% (2 evaluaciones)

Certificado y aprobación:

Una vez cumplidos los requisitos estipulados en la evaluación el aspirante obtendrá el certificado de aprobación/asistencia avalado por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) como sitio de entrenamiento oficial.

Plan de estudios:

Módulo 1.- Introducción.

  • Revit como herramienta BIM
  • Como instalar Revit con licencia de estudiante
  • Conceptos generales
  • Interfaz de Revit
  • Herramientas básicas.

Módulo 2: Creación de Plantilla Inicial

  • Niveles del Proyecto
  • Creación de Vistas y Planos.
  • Importar de AutoCAD a Revit.
  • Creación de Rejillas

Módulo 3: Modelado de la Parte Estructural.

  • Modelado de columnas
  • Modelado de Plintos y Zapatas
  • Modelado de Vigas
  • Modelado de Pisos
  • Modelado de Cubiertas y Estructura de cubierta
  • Modelado de Escaleras y Barandas

Módulo 4: Modelado de la Parte Arquitectónica.

  • Modelado de Muros
  • Tipos de familias de muros
  • Modelado de Puertas
  • Modelado de Ventanas
  • Modelado de Cielo Raso
  • Modelado de pisos Arquitectónicos
  • Acabados
  • Mobiliario
  • Masas

Módulo 5.- Modelado MEP

  • Modelado de Aparatos sanitarios
  • Configuración hidrosanitaria
  • Modelado de Tuberías de AA.PP.
  • Modelado de Tuberías de AA.SS.

Módulo 6.- Tabla de planificación de Cantidades.

  • Cuantificación de Materiales.
  • Cuantificación de Aparatos
  • Cuantificación de tuberías.

Módulo 7.- Anotaciones y vistas

  • Cotas
  • Textos
  • Notas
  • Etiquetas

Módulo 8.- Planos finales.

  • Creación de planos finales
  • Exportación de planos

Acerca del profesor:

Karla Mercedes Zambrano Alvarado (A’1991-M’11). Cursando Master Internacional BIM Managament por Zigurat Global Institute of Technology y Univertat de Barcelona, Cursando Master en Administración de Negocios por la Escuela de Postgrado Neumann, Arquitecta por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí 2016, Servicios Técnicos Especializados para la Empresa Eléctrica Quito y fiscalizadora de proyectos de soterramientos, Residente de Obra Cuerpo de Ingenieros del Ejército, Técnica para el Plan Masa de Ordenamiento Territorial para la Zona Cero afectada por el terremoto 2016 Manta-MIDUVI, colaboración en consultorías y trabajos profesionales.

Apellidos y nombres: Zambrano Alvarado Karla Mercedes

Teléfono: 0987168935

E-mail: karla.zambrano.al@gmail.com

Categoria
Cursos
Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación. Para más información accede a la política de privacidad  https://www.fedes.ec/politicadeprivacidad   
Privacidad
Abrir chat
1
¡Hola!
En que podemos ayudarte