Impuestos, Trámites y Recursos en Minería

  • Categoría: Técnicos
  • Modalidad: Online
  • Fecha: «Por definir»
  • Horarios: 18h00 a 21h00
  • Número de horas: 6 horas
  • Inversión: $50
  • NOTA: El curso se abrirá en la fecha establecida siempre y cuando cumpla con un número mínimo de participantes.

Descripción:

La Universidad Técnica Particular de Loja a través de su proyecto de vinculación Centro de Innovación y Desarrollo para la Industria y Minería CIMA, administrado por la Fundación para el Desarrollo Empresarial y Social FEDES, ha desarrollado el curso “Impuestos
en Minería”.
El curso ha sido diseñado para que las personas que se dedican a la minería y las personas dedicadas a prestar sus servicios en el área minera puedan tener acceso a herramientas de uso fácil para trabajar con la normativa ecuatoriana, con la base legal al día para optimizar recursos.

Objetivos:

General:

Al finalizar el curso, los participantes estarán capacitados para poder revisar una norma legal minera y una norma tributaria y poder contrastar como deben pagar cada impuesto minero, y en el tiempo adecuado de esta forma ahorrando dinero y cuidando el área minera.

Específicos:
  • Cuidar el área minera por falta de pago.
  • Pagar en forma correcta y oportuna las obligaciones.
  • Enumeración de impuestos a pagar.
  • Trámites normales a seguir dentro del campo minero.
  • Recursos a interponerse por negativas o inconformidades

Dirigido a:

Personas que desarrollen su actividad laboral en áreas de minería, beneficio, refinación, fundición, comercialización de minerales, prestadores de servicios a mineros, ingenieros, abogados, contadores, gerentes, directores, personas de banca, funcionarios públicos, dirigentes de asociaciones mineras.

Requisitos de ingreso:

Conocimiento de herramientas tecnológicas como computador, manejo de internet, manejo de plataforma digital, utilización de ZOOM, Meet, Facebook Live, Instagram Live.

Perfil de salida:

Al finalizar la capacitación, los participantes podrán tener una noción efectiva de la clase de impuestos que tiene que pagar todo minero, desde el concesionario, el dueño de planta de beneficio o el comercializador, en sí todos los titulares de derechos mineros; y, si no paga o paga menos las consecuencias que surgen. Además, ejemplos de los trámites a seguir en el sector minero, y los recursos que se pueden interponer en sede administrativa y judicial.

Metodología:

En el desarrollo del presente curso, utilizaremos:

  • Mediante la aplicación charlas y diálogos, enseñanza – aprendizaje, tendrá componentes teórico – prácticos.
  • Se manejarán estrategias, técnicas y actividades individuales como hacerle preguntas a cada participante, y absolver respuestas. Formar una charla amena y participativa.
  • Al final un caso práctico narrado por instructor, con 10 min de peguntas.

Evaluación:

Las herramientas de evaluación consideradas son:

Se aplicará el modelo de evaluación continuada para la reconducción y control del proceso de enseñanza y una evaluación final con el desarrollo, análisis y resolución de un caso práctico.

  • Trabajo práctico 30%
  • Participación 50%
  • Evaluación final 20%

Plan de estudios:

  • Modulo 1.- Concesión minera
  • Modulo 2.- Clases de impuestos
  • Modulo 3.- Trámites y recursos

Cuerpo de instructores:

Mauricio Murillo

Estudios Superiores: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Abogado.
Especialidad: Universidad Técnica Particular de Loja, Especialista en Impuestos.
Diplomados: Universidad de South África y CAMIPER, Diploma en Geología Económica.
Certificaciones: Clases de Diplomado en COGEP en materiales No Penales, en la
Universidad de Guayaquil, y Conferencista en el Congreso de la Universidad de
Guayaquil y la Universidad D A Coruña (España).

Categoria
Cursos
Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación. Para más información accede a la política de privacidad  https://www.fedes.ec/politicadeprivacidad   
Privacidad
Abrir chat
1
¡Hola!
En que podemos ayudarte