La gestión segura y atención de emergencias con materiales peligrosos constituye un eje transversal en la vida diaria de las industrias y labores humanas ya que gran cantidad de estos son utilizados en la produccion de bienes y servicios; accidentes, enfermedades y catástrofes se registran a diario en Ecuador y el mundo dejando graves consecuencias, todo esto generado por el desconocimiento de una gestión segura y atención oportuna de emergencias con materiales peligrosos en todas las fases de la cadena de valor de los mismos lo que hace necesario el diseño de programas de capacitación que más allá de cumplir con la normativa legal permitan desde la academia hacer prevención y disminuir la probabilidad de daños a las personas bienes y medio ambiente.
Cumplir con la normativa legal vigente y proporcionar a los participantes los fundamentos teóricos – técnicos para la aplicación de herramientas innovadoras y procedimientos específicos para una gestión segura y atención oportuna de emergencias con materiales peligrosos.
Profesionales, técnicos y estudiantes del área industrial, minería, encargados de bodegas, hospitales, laboratorios, empresas de limpieza y fumigación, agricultura, transporte de cargas y materiales en general.
Conocimiento de herramientas tecnológicas como computador, manejo de internet, manejo de plataforma digital, utilización de ZOOM.
El participante estará en la capacidad de reconocer la naturaleza peligrosa de las sustancias y materiales con los que interactúa; así como será capaz de aplicar normativa legal nacional e internacional, procedimientos, guías y herramientas tecnológicas innovadoras para la gestión segura y atención oportuna de emergencias con materiales peligrosos.
Tecnólogo Superior en Gestión Ambiental por el Instituto Tecnológico Superior Sudamericano, especialista en gestión de riesgos críticos en OSHACADEMY EEUU, Especialista en Gestión de Empresas Saludables en el Instituto de Seguridad e Higiene Laboral de Valencia – España, Paramédico Nivel I por la Universidad Católica de Cuenca, Diplomados en: Legislación y Normativa de Seguridad y Salud Ocupacional, Gestión Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional con especialización en Manejo de Emergencias y Desarrollo de Estrategias Digitales de Aprendizaje, certificaciones por competencias en Formador de Formadores, Prevención de Riesgos Laborales en la Construcción y Electricidad, Asistencia en Seguridad y Salud Ocupacional, facilitador internacional CONLUDICA y entrenador Lúdico en Seguridad y Salud Ocupacional en LUDOPREVECION Perú, facilitador MAINFLUNESS. Profesional con 10 años de experiencia en seguridad y Salud Ocupacional, especialista en procesos de capacitación hibrida (sincrónica y asincrónica), desarrollador de contenidos de aprendizaje, habilidades de presentación y formador de formadores para ambientes virtuales.
Ingeniero Industrial, Ingeniero de Minas, Ingeniero en Seguridad Minera e Ingeniero en Seguridad Industrial. Profesional con vasta experiencia en Ventilación de Minas Subterráneas y en Seguridad Minera.
Consultor en Ventilación de Minas y en Seguridad Minera, en empresas mineras pertenecientes a la mediana y gran minería a nivel nacional e internacional. Desarrollo de Estudios en las disciplinas Ventilación de Minas y Modelamiento de Incendios en Minería Subterránea, Implementación de Sistemas de Gestión de Riesgos (ISO 45001), Capacitación en Protocolos de Fatalidad, Planes de Emergencia, Auditorias en Seguridad Minera, más todo el espectro de actividades asociadas a ellas, soluciones integrales, servicios, evaluaciones, y docencia.